portafolio sara

PERFORMANCE FOR FREEDOM PERFORMANCE FOR FREEDOM PERFORMANCE FOR FREEDOM PERFORMANCE FOR FREEDOM PERFORMANCE FOR FREEDOM PERFORMANCE FOR FREEDOM PERFORMANCE FOR FREEDOM PERFORMANCE FOR FREEDOM

Esta colección femenina desafía la feminidad tóxica impuesta por la sociedad, reivindicando la libertad de expresión y la autenticidad de todas las identidades femeninas. A través de diseños audaces, siluetas versátiles y detalles que rompen estereotipos, la colección nos invita a redefinir lo que significa ser mujer—sin restricciones ni imposiciones.

Women’s Fashion Project in Collaboration with Mikka Santiago and Maria Paula Goméz

Concepto

La feminidad no es un molde único ni un conjunto de reglas impuestas. Esta colección funciona como un manifiesto visual contra la feminidad tóxica, esa que dicta cómo debemos vestirnos, comportarnos o expresarnos. Inspirada en la diversidad de las mujeres y sus experiencias, fusiona elementos tradicionalmente femeninos con detalles disruptivos que desafían las normas establecidas. Los cortes, materiales y contrastes reflejan la lucha entre la opresión y la liberación, recordándonos que la verdadera feminidad es la que cada mujer elige para sí misma.

Paleta de color

Enfoque de Mercadeo

Perfil del consumidor

Nombre: Morgana García
Edad: 26 años

Mujer joven e independiente con un estilo de vida acelerado, equilibrando sesiones fotográficas, colaboraciones con marcas y eventos de moda. Su agenda está llena de compromisos tanto profesionales como activistas, por lo que busca productos y experiencias que estén alineados con su imagen y sus valores.

  • Rasgos: Perfeccionista, orientada a su carrera, expresiva, selectiva en sus relaciones.
  • Motivaciones: Reconocimiento, cambio social y autoexpresión a través de la moda.
  • Frustraciones: Presión de la industria, superficialidad en la moda y falta de representación real.
  • Estilo: Urbano, disruptivo, vanguardista, con influencias andróginas y sin género. Apoya a diseñadores emergentes que promueven la diversidad y desafían los estándares de belleza.
  • Plataformas clave: Instagram y TikTok (combinando moda, activismo y estilo de vida).
  • Intereses de contenido: Feminismo, identidad de género y tendencias globales de moda.
  • Hábitos de compra: Boutiques exclusivas en línea y piezas personalizadas.

  Inspiracion estetica

  • Íconos musicales: Madonna, Lady Gaga, Miley Cyrus – artistas que desafían las normas con identidades visuales fuertes.
  • Íconos de moda/cine: Marlene Dietrich, Cruella, Billy Porter – la moda como herramienta política y de expresión.

Lanzamiento

Ubicada en un espacio urbano en Bogotá, “La Jaula de las Expectativas” es una experiencia inmersiva de moda que confronta la feminidad tóxica.
Cinco jaulas monumentales albergan modelos que visten prendas performativas que expresan la batalla interna entre la opresión y la liberación. Un audio de fondo con frases opresivas de la sociedad crea tensión, mientras los movimientos restringidos de las modelos evolucionan hacia una coreografía de resistencia.

Los invitados reciben una llave simbólica al llegar, sin saber su propósito. En el clímax, el sonido se detiene. En silencio, se invita a la audiencia a avanzar y ofrecer sus llaves. Las modelos desbloquean sus jaulas—pero en lugar de salir, las transforman en pedestales, erigiéndose con empoderamiento mientras un mensaje sobre el significado de la colección resuena.

A medida que cae la oscuridad y una cálida luz regresa, las modelos descienden y se unen a los invitados, transformando el evento en un espacio de conexión y reflexión compartida.

Packaging

El unboxing es más que abrir un paquete: es un ritual personal de empoderamiento, donde cada elemento tiene un significado.

  • La Caja: Una caja rígida de color negro mate con detalles en foil rojo, simbolizando el poder y la rebelión.
  • Dentro de la tapa: Un espejo con un mensaje en lápiz labial:
    “La única feminidad que importa es la tuya.”
  • El envoltorio: La prenda está envuelta en papel de seda impreso con citas feministas y manifiestos históricos.
  • La Carta: Una carta sellada con un sello de cera roja, impresa en papel texturizado, que sirve como un voto personal hacia la libertad.
  • Clientes VIP también reciben una nota personalizada escrita a mano.
  • La vela negra: Simboliza la quema de expectativas impuestas.
  • Viene con una nota que alienta a quien la reciba a encenderla como un acto de liberación.

Diseños

Producto final